¡Qué fruta noble la provoleta! Con la frase que está de moda, homenajeamos a este queso que es predilecto para arrancar cualquier asado.
Crujiente por fuera y cremosa por dentro, la provoleta es el bocado perfecto, pero requiere de una buena cocción para resaltar sus atributos.
Es por eso que arrancamos con unos tips para lograr cocinarla de manera correcta y luego te vamos a contar cuáles son los distintos modelos de provoleteras que hay en el mercado y dónde conseguirlas en Córdoba.
Los tips
- Aireación. Conviene airear la provoleta, es decir, dejarla reposar en un lugar de la cocina donde circule aire durante un día, dándola vuelta cada tanto, así se va secando de ambas caras.
- Temperatura: asegurate de que la provoletera esté bien caliente antes de colocar la provoleta. Esto ayudará a crear una costra rápidamente y evitará que el queso se pegue.
- Fuego. Usar fuego medio-alto, con la provoletera ya bien precalentada, y no manipular la provoleta durante los primeros minutos de cocción.
- Cocción. Cocinarla de cada lado unos tres minutos, lo que te garantiza que se termine de volver crocante la capa externa y no se seque por dentro.
Las provoleteras
- Provoletera refractaria con porciones: puede ir sobre la parrilla porque soporta el calor de la llama y también en horno. Y, si le sacás la base, puede ir al microondas.
- Provoletera de fundición: tienen mango de madera y pueden venir simples o enlozadas, que permite que no se oxide y cuenta con antiadherente.
- Provoletera de cerámica con porciones: es apta para parrillas, hornos o microondas.



Dónde conseguirlas en Córdoba
En Córdoba podés conseguir una amplia variedad de estas provoleteras en La Cautiva Bazar de Campo que está en Av. Recta Martinolli 7053. Consultá a través de WhatsApp o visitá su página web para ver todos sus productos.