Recta final: Totoral recibe al Tour de Utuco y redobla la apuesta con cena y almuerzo

El Tour de Cocinas de  Utuco 2025 entra en su recta final y este fin de semana desembarca en Villa del Totoral, pueblo enclavado en la traza del antiguo Camino Real al Alto Perú, que mantiene intacta su impronta colonial en pleno norte cordobés.

Camino Real Plaza Hotel.

La apuesta es doble: cena y almuerzo. Los encuentros tendrán lugar la noche del sábado 16 (cena) y el mediodía del domingo 17 (almuerzo), en el Camino Real Plaza Hotel.

Cuna de artistas

Entre casonas antiguas y un río de aguas cristalinas, Villa del Totoral vio nacer a importantes escritores, poetas y pintores. También fue residencia e inspiración de grandes artistas de reconocimiento mundial. Por eso, bajo el nombre “Versos, historia y sabores, la identidad gastronómica en la historia de mi pueblo”, Marcos Parada, historiador y cocinero responsable de este encuentro desarrollará dos menús inspirados en algunas de las figuras que nacieron o habitaron la localidad, trascendiendo las fronteras con sus logros, ideas, música, poemas y descubrimientos.

“Son sabores pensados por lo que sabemos de sus escritos, memorias y andanzas”, dice el cocinero a Circuito Gastronómico. Marcos estará acompañado del equipo del hotel, y contará colaboración de los cocineros de Utuco Adrián Moledda, Laura Xavier, Walter Correa y Diego Assumpcao.

Los menús

Cena (Sábado 16)

Trenza del Progreso, Arturo M. Bas.
Panificado saborizado con queso de cabra, salame local, hierbas y manteca.

Las uvas al viento, Pablo Neruda
Queso marinado en hierbas y oliva con uvas tostadas, especias, aire de uva tinta, y blanca en canasta de harina de uva.

Rota oriental Spain, Rafael Alberti.
Gazpacho del huerto: melón, calabaza, tomate, apio, sandía y aire de sal.

Cocina ariant aguaribay, Octavio Pinto.
Empanada de cabrito con masa de algarroba acompañada con chutney de cebolla morada, aguaribay y chañar.

Liminar Roca, Deodoro Roca.
Papillote de paloma y vegetales de estación, puerro frito, maíz cremoso y papas Roca.

Viaje alrededor de mi infancia, Delfina Bunge.
Budín de pan tibio infusionado con vainillas, jazmín, crema inglesa, compota de orejones de durazno y dulce de rosas.

Hojadre Noble, Roberto Noble.
Láminas de hojaldre, café de espinillo en reducción con arrope de tuna, quesillo y nuez.

Los platos de los menús están inspirados en figuras que nacieron o habitaron la localidad.

Almuerzo (Domingo 17)

Córdoba fundacional, Jerónimo y Pedro Luis de Cabrera.
Empanada con harina de mistol rellena de guisado andaluz, pan tomaquet y jamón crudo.

Dos Sonetos a un Jamón, Rafael Alberti.
Revuelto estilo gramajo (jamón, huevos, vino papás fritas y sandía.

Entre el clavel y la espada, Rodolfo Araoz Alfaro.
Sorrentinos de quínoa y queso de cabra en masa de mistol, con jabalí estofado y crujiente de chañar.

Villa de los Milagros, Adrián Abonizio.
Pastel de novia (pastel cambray al cognac). 

Fogonero Federal, José Javier Días.
Asado a la llama con papas a la chapa y mayonesa ahumada.

Supernova cordobesa, Charles Dillon Perrine.
Esferificaciones y aires (dulces herbáceos).

Chic, Felisa Pinto.
Te floral al caramelo de te apapacho Felissa.

Ambas experiencias incluyen maridaje con vinos de Stope, una incipiente bodega de Colonia Caroya, y excursiones que se van a realizar el domingo a la mañana, previo al almuerzo. Tendrán un precio promocional con hospedaje y excursiones incluidas por $145.000 mil por persona. Quienes deseen participar solo de una de las experiencias (almuerzo o cena, sin hospedaje ni excursiones), abonarán $45.000.

Habrá un precio promocional con hospedaje y excursiones incluidas.

Contacto

Camino Real Plaza Hotel está ubicado en Camino al Balneario s/n, Villa del Totoral. Para reservas, comunicarse al teléfono (03524) 401-670.

Sobre Utuco

Utuco, que en lengua comechingona significa “abundancia” es una organización sin fines de lucro liderada por el chef Gabriel Reusa que nació en el año 2021, con el objetivo de posicionar la gastronomía cordobesa como baluarte cultural, y que reúne a productores, cocineros y abanderados en la búsqueda de promover los recursos de la provincia.

El Tour de Cocinas finalizará el 24 de agosto en Benito Victoria, Monte Buey.

¡Si te gustó esta data, compartila con tus amigos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Scroll al inicio