La 13ª edición de Premium Wines Experience ya está en marcha y se realizará el 6, 7 y 8 de noviembre en el Hotel Quinto Centenario. En esta oportunidad reunirá a más de 60 bodegas y destilerías de distintas regiones del país.
La novedad de este año será la incorporación de una Tienda Oficial dentro de la exposición, donde el público podrá adquirir los vinos que descubra y disfrute durante la feria, con precios promocionales especiales, complementando así su tradicional propuesta de degustaciones, catas dirigidas y experiencias gastronómicas de primer nivel.
Premium Wines Restó: el momento más exclusivo
El jueves 6 de noviembre, Premium Wines Experience abrirá su edición con la cena Premium Wines Restó, un espacio donde la enología y la alta gastronomía se fusionan en una experiencia sensorial única.
El menú de ocho pasos estará a cargo de los chefs Dante Aparicio (Cartof) y Luis Salguero (Hotel Quinto Centenario), y contará con la presencia de distinguidos enólogos y referentes del mundo del vino, entre ellos Cristian Moor (Bodega Moor Barrio), Walter Sinay (Achala Wines), Evangelina Colucci (Bodega Vistalba) y César Azebedo de Bodega Renacer, entre otros protagonistas de diversas regiones vitivinícolas del país que presentarán personalmente sus vinos.
El caso de la Bodega Moor Barrio la participación en Premium Wines Restó será su lanzamiento oficial en Córdoba. Esta firma se destaca por tratarse de un proyecto que se define como “bodega bonsái”: una propuesta artesanal que produce apenas 1.300 botellas al año y cuyo vino Initium Elena 2019 (Malbec–Cabernet Franc) ha recibido recientemente tres reconocimientos internacionales: Doble Medalla de Oro en el Gilbert & Gaillard International Challenge (Francia); 94 puntos en Vinous.com (EE.UU), bajo la crítica de Joaquín Hidalgo, y 95 puntos y Doble Oro en el Concurso Internacional Vinus 2025 (Argentina).

Por su parte, Walter Sinay, propietario y fundador de Achala Wines, una de las principales bodegas exóticas del país, presentará el vino Clos del Molle Ingrato Malbec 2021, que obtuvo tres distinciones importantes: 96 puntos y distinción como Malbec del Año en el concurso London Wine Competition; 96 puntos y medalla de oro en el concurso Global Malbec Master, organizado por la prestigiosa revista The Drink Business, y 94 puntos del crítico inglés Tim Atkin.
Ubicada en la región de Cuyo, Mendoza, Bodega Renacer se dedica a la creación de vinos de alta gama, cuyos varietales fueron reconocidos con excelentes puntajes en Descorchados 2025, una de las guías más prestigiosas del país: 94 puntos para su Renacer Malbec 2021 y Renacer Cabernet Franc 2021, 93 puntos para su Punto Final Reserva Malbec y Punto Final Reserva Cabernet Franc, y 91 puntos para el Renacer Cavernet Sauvignon Rosé y el Punto Final Malbec.
En tanto, Bodega Vistalba es un proyecto de Carlos Pulenta inspirada en la cultura criolla, en la tecnología de vanguardia y rindiendo homenaje al método tradicional de elaboración del vino. Ha sido diseñada para que todo el proceso de elaboración se haga por gravedad y sin el uso de bombas. Actualmente, sus vinos se comercializan en el mercado interno y en 20 países del mundo.
Dos días de feria a pleno
El viernes 7 y sábado 8 de noviembre, de 18 a 23, más de 60 bodegas y destilerías presentarán sus líneas más destacadas y ofrecerán catas dirigidas por reconocidos profesionales del sector. El acceso será limitado a mil asistentes por jornada, garantizando una experiencia personalizada.
Participarán bodegas como Achala Wines, Alfredo Roca, Antropo Wines, Aya y Aída (Bodegas Bórbore), Bodega Argento, Bodega Bianchi, Bodega Bombal, Bodega Garzón, Bodega Norton, Bodega Renacer, Bodega Vistalba, Carinae, Casa Gli Amici, Casarena, Clos de Chacras, Domaine Bousquet, Domiciano, El Porvenir, Ernesto Catena, Fabre Montmayou, Familia Falasco, Familia Furlan, Familia Schroeder, Finca Bandini, Finca Iral, Finca La Celia, Kalos Wines, La Coste de los Andes, LUI Wines, Mil Suelos, Otronia y Valle de la Puerta, conformando una selección que representa la diversidad y excelencia del vino argentino de alta gama.

Además, acompañarán la propuesta las destilerías D’Olbia, Restinga y Mar del Plata Gin, junto a Playa Bristol (Bitter), el bitter que este año lanzó la bodega La Mala María, sumando una experiencia sensorial que trasciende el vino.
También dirán presente marcas como De la Presilla (delicatessen) y Drimer Chocolates, con productos especialmente seleccionados para armonizar con las degustaciones y maridajes de la feria.
Dónde se consiguen las entradas
Las entradas ya están disponibles a través de Autoentrada y en las principales vinotecas de Córdoba.
Para agendar
- Fechas: Jueves 6 de noviembre: Premium Restó // Viernes 7 y Sábado 8 de noviembre: Premium Wines Expo (horario 18 a 23)
- Lugar: Hotel Quinto Centenario, Córdoba
- Participan: más de 60 bodegas, destilerías y distribuidoras
- Novedad: Tienda Oficial dentro de la exposición
- Entradas: Autoentrada y vinotecas seleccionadas (preventa con descuento)
- Redes: Web: https://premiumwines.com.ar/. Instagram: @p_wines. Facebook: @PremiumWinesExperience












