Así fue La Cena del Año donde se entregaron los premios a Los Mejores Restaurantes del 2024

La gastronomía de Córdoba vivió su noche especial el pasado miércoles 16 de abril en el Hotel Quinto Centenario.

Al estilo de los premios Oscars, la cena de gala organizada por Circuito Gastronómico, con el auspicio de la Agencia Córdoba Cultura, contó con todos los condimentos necesarios para que los representantes de bares, restaurantes, alojamientos y marcas relacionadas a la gastronomía vivieran una velada única, donde ellos fueron los grandes protagonistas.

La antesala al salón, colmada.

No era para menos, se entregaban los premios a «Los Mejores Restaurantes del Año 2024» y nadie quería perdérselo. Fue así que apenas pasadas las 20, fueron llegando los invitados y, luego de acreditarse, eran invitados a una sesión fotográfica en el spot dispuesto en la entrada al evento.

Una mezcla de entusiasmo y nerviosismo se veía en las caras de cada una de las personas que iban llegando, pero inmediatamente se los invitaba a relajarse y a emperzar a disfrutar de la noche con los productos de los productores que conforman el Proyecto Utuco, acompañados de vermú Ajenjo, vinos de Álamos Wines, fiambres de Don Ramón y de Nuevo Munich, vermú Lunfa y gin Heráclito y los helados de Del Bent.

También, en la galería se podía conocer de primera mano la propuesta de marcas como Carnes Don Omar, la plataforma Woki, el mobiliario de André Kevin y los productos de Tonadita.

Un clima festivo y expectante se vivían en el pasillo antes de entrar al gran salón donde se desarrollaría todo el evento.

La entrega de premios

Uno de los salones del Hotel Quinto Centenario fue el marco para dar comienzo a la gala que estuvo conducida por Yeny Ortega Benavides y Jonatan Kloner. Cabe resaltar, que esta gala estuvo dedicada a la memoria de Pablo Dellatorre, diseñador que cambió la historia de la arquitectura gastronómica en Córdoba y que falleció el 1 de abril de este año.

Mientras, en las mesas ya se servía el appetizer del menú preparado por el chef Gabriel Reusa conjuntamente con el Proyecto Utuco.

Las expectativas iban en aumento y los conductores rompieron el hielo presentando a la primera terna de la noche: «Mejor cafetería y/o casa de té», que fue entregado por la influencer especializada en el tema, Majo Quinteros a la casa de té María Antonieta.

Ese fue el puntapié inicial para continuar con la entrega de premios de las 29 categorías distinguidas. Enterate acá quiénes fueron todos los ganadores.

El siguiente paso del menú ya estaba llegando a las mesas -una sopa de maní deliciosa- cuando se realizó el primer intervalo de la noche. Este fue un momento dedicado a conocer más sobre el Proyecto Utuco, con un cortometraje donde distintas personalidades destacan su importancia.

Luego hubo una intervención musical con el trío vocal compuesto por Fernando Israilevich, Nayla Malano y Fabián Oreglia. Además, subieron al escenario los mentores de Utuco: Francisco Casale, Lucas Terraf, Martín Oña, Luis Salguero, Bernardo Jusid, Raúl Possetto y, en la dirección general, Gabriel Reusa.

El equipo de Utuco.

Y retomando a la gastronomía, en las mesas ya se estaba sirviendo el plato principal: matambre de novillo arrollado, polenta blanca de la Colonia y mostarda de tunas. ¡Otro manjar preparado con productos cordobeses!

Mientras la entrega de premios y las emociones iban en aumento, se vivía un clima de camaradería, de risas y muchas charlas en las mesas de todos los que se hicieron presentes para vivir esta noche única para la gastronomía de Córdoba.

Y llegó uno de los momentos más esperados de la noche, la elección del «Establecimiento gastronómico del año», pero para poder realizar la votación en vivo, se invitó a Negráss Country String Band que nos deleitó con sus voces y su música.

Sonó la banda Negrass.

Mientras todos votábamos a través de un formulario online, disfrutamos del postre: helado artesanal de Del Bent con migajas de pan de algarroba, miel de monte y chocolate. ¡Inolvidable!

El postre.

Pasado el momento dulce y a medida que faltaban pocos minutos para conocer al gran ganador de la noche, cerramos la cena con café Ardú acompañado de kourabiedes de maní.

Y llegó el final y el momento de conocer al «Establecimiento gastronómico del año». Raúl Sansica (Agencia Córdoba Cultura), Nico Marchetti y Fer Arocena de Circuito Gastronómico, y Gabriel Kloner (productor general del evento) entregaron el premio a Herencia, casa de cocineros, el restaurante que tiene Roal Zuzulich con su familia en Alta Gracia.

Graciela Flores de Herencia, recibiendo el premio.

Acompañaron la cena: Carnes Don Omar, vegetales de La Proveeduría, manteca Tonadita, vinos Álamos Wines, gaseosas Coca Cola, Agua AQA, helados Del Bent y café Ardú.

Acompañaron la primera Cena de Gala de los Premios a los Restaurantes del Año los siguientes sponsors:

  • Agencia Córdoba Cultura
  • Banco Supervielle
  • Montironi 
  • Woki
  • Álamos Wines
  • Carnes Don Omar
  • Coca Cola
  • Tonadita
  • Vermú Lunfa
  • Vermú Ajenjo
  • Gin Heráclito
  • La Proveeduría
  • Del Bent
  • Giraudo
  • Ormay
  • André Kevin
  • Viaprom Vía Pública
  • Fiambres Don Ramón
  • Fiambres Nuevo Munich
  • Ardú Café
  • Clean Cor

¡Sin dudas, luego de esta gran fiesta para la gastronomía cordobesa, este es solo el comienzo de muchas más veladas como esta!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Scroll al inicio