Una mesa de Navidad sin gluten con estas recetas de ¿Yo qué como?

¡Que en estas fiestas nadie se quede sin una cena especial! Para una mesa de Navidad o de Año Nuevo sin gluten, ¿Yo qué como? nos deja una lista completa de recetas para preparar el menú de la noche.

¿Yo qué como? es un emprendimiento que surge en respuesta a la necesidad de opciones relacionadas a productos libres de gluten en Argentina, que se suma una tendencia mundial de alimentación sana, casera, rica y saludable que excede los consumidores celíacos para tomar como mercado a toda la comunidad en general. ¡Acá van sus sugerencias para las fiestas y las recetas!

Platos salados

Canelones de pollo y frutos secos sin gluten

Ingredientes para 20 canelones:

  • Panqueques: 30 gr. de aceite. ½ taza de pre-mezcla (120 gr, de almidón de maíz; 120 gr. de fécula de mandioca; 90 gr. de harina de arroz). 2 huevos. 120 gr. de leche en polvo. Pan rallado sin gluten. Sofrito de tomate.
  • Para el relleno: 4 cucharadas de aceite de oliva. 500 gr. de muslo de pollo. 200 gr. de cebolla. 10 gr. de ajo. 150 gr. de tomate. Un chorro de vino blanco. 30 gr. de pasas. 30 gr. de almendras tostadas. 30 gr. de duraznos disecados. Sal y pimienta.
  • Para la salsa bechamel: 500 ml. de agua de arroz. 40 gr. de almidón de maíz. 20 gr. de aceite de oliva. Sal, pimienta y nuez moscada

Elaboración: Para la elaboración de la masa de canelones, realizar uno a uno de manera similar a los panqueques, Enfriarlos y reservarlos tapados con un plato. Lavar e hidratar los frutos secos en un tazón cubiertos de agua. Para hacer el relleno, tomar una sartén o wok con aceite (si es posible usar aceite de coco) y asar el pollo. Añadir la cebolla y el ajo picados. Sofreír un poco y añadir el tomate rallado sin piel. Tapar y dejar cocer unos minutos. Poner el vino blanco y dejar evaporar. Salpimentar. Incorporar las almendras. Por último, añadir las pasas y los orejones de durazno, con un poco de agua que ayudará a terminar de cocer el pollo. Una vez la carne tierna, reservar. Deshuesar la carne de pollo. Picar el pollo en una batidora durante muy poco tiempo para que no quede un puré. Ratificar de sal y pimienta. Para la bechamel, mezclar una parte del agua de arroz fría con el almidón para que se deshaga. Mezclar con el resto de la bebida de arroz y calentar en una olla para que hierva, remover constantemente. Luego Incorporar los condimentos por último el aceite. Mezclar una parte de la bechamel con el relleno. Disponer las láminas de canelón en una superficie llana, rellenar con un poco de la masa del relleno y cerrar para darle forma de tubo. Mojar los canelones con la bechamel y gratinar con pan rallado sin gluten. En el plato, servir los canelones en el centro y salsear un poco de sofrito de tomate alrededor.

Budín de espinacas y zanahoria

Ingredientes: 1 kg. de zanahorias. 3 o 4 atados de espinacas. 6 huevos. 1 pote de crema de leche de 200 gr. 1 taza de queso rallado. Sal y pimienta a gusto.

Procedimiento: Pelar, cortar en rodajas y hervir las zanahorias con sal hasta que estén tiernas. Lavar las espinacas y cocinar en una sartén u olla con el último agua del lavado, hasta que estén cocidas (apenas 5 minutos). Enmantecar un molde de budín inglés o flanera. Procesar las zanahorias, mezclar con 3 huevos, 1/2 pote de crema y 1/2 taza de queso rallado. Condimentar con sal y pimienta. Poner esta preparación en el molde. Procesar las espinacas, mezclar con 3 huevos, 1/2 pote de crema y el resto de queso rallado. Sazonar. Poner en el molde, sobre la preparación de zanahoria. Cocinar en el horno a fuego medio, hasta que esté dorado e inflado (más o menos 40 minutos). Dejar enfriar 5 minutos y desmoldar.

 

Para la mesa dulce

Galletas veganas de coco sin gluten

Esta opción es especial para el café o té luego de la cena. Lo ideal es que sea preparada con una deliciosa mermelada casera.

Ingredientes para 16 galletas: 1/4 de taza de azúcar de coco, 1/4 de taza de aceite de coco. 2 tazas de coco rallado sin azúcar. 1/2 taza de harina de coco. 1/2 taza de sirope de arroz integral. 4 cucharaditas de mermelada a elección.

Procedimiento: Empezamos precalentando el horno a 180ºC. Ponemos el azúcar de coco, el aceite de coco, el coco rallado, la harina de coco y el sirope en un bol grande. Con la ayuda de una cuchara de madera o de las manos, formamos una bola grande que presionaremos para compactarla. Nos humedecemos las manos con un poco de agua y dividimos la masa en dieciséis bolas del mismo tamaño. Disponemos las galletas en una bandeja de horno sobre la que habremos colocado una hoja de papel de horno. Hacemos una hendidura en el centro de cada una con el pulgar y rellenamos la hendidura con la mermelada que hayamos escogido. Horneamos unos 15 minutos o hasta que estén doradas. Dejamos enfriar y servimos.

Lemon Pie sin tacc

Ingredientes:

  • Premezcla: 6 tazas de harina de arroz. 2 tazas de fécula de papa. 1 taza de fécula de mandioca.
  • Masa: 250 gr. de premezcla apta para celíacos. 125 gr. de azúcar. 125 gr. de manteca. 1 huevo.
  • Relleno: 220 gr. de azúcar. 200 gr. de manteca. Ralladura de limón. 200 cc de jugo de limón. 3 yemas. 5 huevos.
  • Merengue suizo: 6 claras. 360 gr. de azúcar.

Procedimiento: Para la premezcla apta para celíacos, tamizar la harina y las féculas. Mezclar e integrar los ingredientes. Guardar en una bolsa o en un frasco rotulado en lugar fresco y oscuro. De esta manera se podrá conservar por cuatro meses. Para la masa, procesar la premezcla con el azúcar y la manteca. Formar una arenilla, agregar el huevo hasta hacer una masa suave y lisa. Estirar sobre una tartera de 26 cm de diámetro y reservar en la heladera. Cubrir la masa con papel manteca y rellenar con porotos. De esta manera los bordes de la masa no bajan durante la cocción. Cocinar en horno medio por 15 min o hasta que la masa este dorada. Para el relleno, llevar a fuego el azúcar y la manteca cortada en cubos. Mezclar hasta que el primero se disuelva. Retirar del fuego e incorporar la ralladura de limón, el jugo, las yemas y los huevos. Volver al fuego y mezclar hasta que la preparación tome consistencia. Retirar del fuego y reservar. Para el merengue suizo, disponer las claras de huevo en un recipiente resistente al calor. Incorporar la mitad del azúcar y llevar a baño de María. Con una batidora eléctrica, batir hasta que comience a espumar y agregar el resto del azúcar en forma de lluvia. Batir hasta que la preparación adquiera consistencia. Luego, retirar del baño de María y seguir batiendo hasta que el recipiente se enfríe y la preparación se torne consistente y brillosa. Para el armado, rellenar la masa sablée con la crema de limón. Enfriar en la heladera y decorar con merengue suizo.

Fuente de esta receta: Utilísima.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Scroll al inicio