
Tres lugares imperdibles de Córdoba para conocer con Previaje 4
Tres lugares imperdibles de Córdoba para conocer con Previaje 4
abril 20, 2023
Comer y Dormir, Noticias Generales
En nuestra sección Comer y Dormir, aprovechamos para recomendarte lugares para visitar usando el beneficio de Previaje. ¡Tomá nota y decidí pronto porque quedan pocos días!

Por Vanina Boco (*)
¡Arrancó el esperado Previaje 4! Ayer se puso en funcionamiento la cuarta edición del programa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que te reintegra el 50% –o el 70% si sos afiliado de Pami– de lo gastado en todos los servicios turísticos comercializados por prestadores inscriptos.
Hasta el 25 de abril tenés tiempo de hacer la compra de pasajes, alojamientos, excursiones y más, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina entre el 24 de mayo y el 30 de junio.
Una vez comprado tu servicio a un prestador inscripto, vas a tener que cargar el comprobante en la página del programa y tenés tiempo hasta el 28 de abril para hacerlo. Pero ojo, este es un detalle que no estaba en ediciones anteriores: en el margen superior de la web hay un contador donde indica qué porcentaje del fondo destinado a este programa ya fue usado, es decir, que si figura el 100% y aún no es 28 de abril, igualmente tu compra quedará afuera del programa y no accederás al beneficio.
Si tuviste la suerte de cargar tu factura antes de que se cierre el beneficio, vas a recibir una tarjeta precargada con el 50% de lo gastado para usar durante tu viaje o hasta el 31 de octubre de este año. Te compartimos acá la web del Previaje.
Tres imperdibles
Para no perder más tiempo, te dejo un listado de lugares que podés aprovechar para conocer usando los beneficios de este programa.
1-Miramar de Ansenuza: este destino fue uno de los más convocantes en la última temporada de verano. Es que la Laguna Mar Chiquita y su entorno fue declarada Parque Nacional el año pasado y ganó notoriedad a nivel nacional. Pero más allá de eso, el “Mar de Ansenuza” con sus seis mil kilómetros cuadrados es el espejo de agua salada más grande de Argentina y la cuarta de Sudamérica.
Al igual que un destino playero, cuenta con una gran costanera con bares y restaurantes donde se puede probar un producto característico de la zona: la nutria de criadero.
Está en el noreste de la provincia, a unos 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba.

2-San Marcos Sierras: este pueblo del norte cordobés cuenta con un encanto especial. Sus calles y casonas centenarias parecen postales de una pintura de Fernando Fader.
Alrededor de la plaza sucede todo: hay bares y restaurantes, tiendas de productos regionales, feria de artesanos (que los hay y muchos), espectáculos y la antigua capilla que data de 1734.
San Marcos es destacado por sus sabores bien autóctonos: son grandes productores de miel y se la puede encontrar en cervezas, platos, licores, postres y más. También están presentes en diferentes preparaciones, los productos de sus olivares, y del árboles locales como el chañar, el mistol y la algarroba.
Está en el norte, a unos 140 kilómetros de Córdoba capital.

Alojamientos recomendados en la zona
–La Baguala. Ruta E-66, km 3.5, La Cumbre. Este es un refugio serrano, ubicado a 3 km del centro de la La Cumbre, que en sus instalaciones tiene una posada, un restaurante y una tienda de diseño. Teléfono: (03548) 154-67420.
–La Guarida: Los Terrones 1008, Capilla del Monte. Es un alojamiento pensado para parejas, amigos/as, para encontrar tranquilidad y relajarse. Teléfono: (0351) 153-590059.
–Umbral del Sol: Av. Los Cosmos 485, Villa Giardino. El actor Damián de Santo encontró en Villa Giardino su lugar en el mundo y lo comparte en este complejo de cabañas. Están totalmente equipadas, tiene piletas y un gran parque para disfrutar. Teléfono: (011) 155-4142163.
3-Nono: este es otro pueblo que vale la pena conocer. Ubicado en el valle de Traslasierra, es un destino ideal para los que eligen alejarse un poco (pero no tanto) de las ciudades más concurridas como Mina Clavero y Cura Brochero.
Atravesada por dos ríos que pintan el paisaje y el cerro de Los Nonos que dio origen al nombre del pueblo, este lugar ofrece tranquilidad y contacto con la naturaleza.
Se puede salir a caminar, tomar mates junto a algún río, andar en bici por senderos delimitados, ir al Museo Rocsen y recorrer la feria de la plaza.
También, por supuesto, hay bares y restaurantes para disfrutar de la gastronomía local.
Está a 150 kilómetros de la capital provincial.

Alojamientos recomendados en la zona
–La Matilde: Ruta 14, km 133.5, San Javier. Este es un complejo para vivir a pleno: cuenta con una posada rural, viñedos y restaurante, entre otros atractivos. Teléfono: (0351) 153-027415.
–Tantasiña Cabañas Suite de Montaña: Achiras Arriba, San Javier. El valle de Traslasierra cobra valor desde la vista de estas cabañas tipo suite del complejo Tantasiña. Cada uno de sus espacios está pensado para incentivar el descanso y el relax. Teléfono: (011) 158-993992.
Si te gustó esta info ¡compartila con tus amigos!
(*) Licenciada en Comunicación social, especializada en viajes.
Comentarios