Siete vinos para recibir la primavera

(*) Por Roberto Colmenarejo

ā€œEl vino mueve la primavera, crece como una planta la alegrĆ­a. Caen muros y peƱascos, se cierran los abismos, nace el cantoā€œ (Oda al Vino, de Pablo Neruda).

Ā”Me encanta esta estaciĆ³n del aƱo pues es la Ć©poca de los colores, los aromas y los sabores! Toda la vida que estuvo aletargada durante el invierno despierta en una explosiĆ³n de belleza y juventud. Los Ć”rboles florecen, los pĆ”jaros vuelven, la gente inunda las calles y paseosā€¦

Me atrae esta Ć©poca por los dĆ­as largos y soleados con noches templadas para disfrutar al aire libre. Esas noches que invitan a la reuniĆ³n con amigos, a la charla informal y distendida que se prolonga por horas. Para acompaƱar estas veladas, nada mejor que una copa de buen vino.

Estos meses cĆ”lidos son el tiempo ideal para disfrutar de productos livianos y frescos. Vuelven a aparecer los blancos y rosados -que estuvieron algo olvidados durante el invierno-, se lucen los tintos mĆ”s ligeros, e incluso ya nos dan ganas de abrir algĆŗn vino con burbujas.
 
De todo lo que he probado en el Ćŗltimo tiempo, aquĆ­ van algunas de mis recomendaciones para recibir a la primavera:  

. Norton Sauvignon Blanc 2012 ($26): La remozada lĆ­nea de varietales de esta tradicional bodega mendocina trae esta sabrosa novedad. Un sauvignon blanc ligero y de acentuada tipicidad varietal, con aromas herbĆ”ceos y cĆ­tricos muy atractivos. En la boca tiene paso rĆ”pido y vivaz, con fresquĆ­sima acidez que invita a seguir bebiĆ©ndolo. Un blanco ideal para acompaƱar un delivery de sushi. Ā”El precio acompaƱa, asĆ­ que vale tenerlo siempre en la heladera!  

. Mantra Chardonnay 2011 ($65): La Patagonia argentina tiene un clima Ć³ptimo para el cultivo de variedades blancas, principalmente aquellas que provienen de climas frĆ­os: Chardonnay, Sauvignon Blanc, SemillĆ³n. Con la primera de ellas se elabora este llamativo vino de la novel bodega Secreto PatagĆ³nico. Es un chardonnay muy joven y fresco; de nariz seductoramente tropical -ananĆ”, plĆ”tano, damascos maduros- y boca Ć”gil, con agradable acidez y persistencia. Gran vino para el aperitivo, en estas primeras tardecitas de calor.

. Las Perdices Reserva AlbariƱo 2011 ($80): Este vino es una rareza digna de menciĆ³n;  el primero de su tipo en Argentina elaborado con la tradicional uva gallego-portuguesa. Es un blanco de evidente complejidad aromĆ”tica (frutas de carozo, flores blancas, miel, hinojo, hierbas frescas), acompaƱado de una boca sabrosa, plena y de frescura sostenida -por su buena acidez-, que da paso a una moderada persistencia. El packaging merece un comentario aparte -con su botella estilizada y su delicada etiqueta- que le suma aĆŗn mĆ”s atractivo al producto. Si bien el precio de mercado es relativamente alto, bien vale la pena probar este vino singular. Lo imagino cĆ³mplice perfecto para una paella o cazuela de mariscos. 

. ValentĆ­n Chiappa Cabernet Sauvignon 2011 ($35): Este vino tiene ya varias cosechas en el mercado, pero para mĆ­ fue una interesante novedad que degustĆ© por primera vez en esta semana. Un tinto simple y agradable de beber, a un precio correcto. Es un cabernet sauvignon que muestra aromas frutales maduros y especiados, con un paso de boca lleno y de taninos recios (de esos que ā€œpiden carneā€ a su lado). Ā”Destacado vino para el consumo diario, acompaƱando una contundente milanesa a la napolitana o unos ravioles a la boloƱesa!  

. Ique Malbec 2011 ($50): Un malbec mendocino ā€œhecho y derechoā€,  de esos que ofrecen todo lo que uno espera de la variedad y el segmento. Es el vino mĆ”s joven y accesible de la pequeƱa bodega Enrique Foster, que sorprende por su excelente relaciĆ³n calidad-precio. Un tinto de amplia paleta aromĆ”tica, que se mueve entre lo floral (violetas) y lo frutal (cerezas, ciruelas). En la boca entra apenas goloso y rebosante de sabores; con buen volumen, acompaƱado de taninos dulces y envolventes que sostienen una larga persistencia. Un vino ā€œcomodĆ­nā€,  para sorprender a los amigos en los asados primaverales.  

. Verum Reserva Merlot 2009 ($77): Otra bodega patagĆ³nica -en este caso del Alto Valle de Rio Negro- que desembarca en CĆ³rdoba y sorprende con sus vinos delicados y seductores. Un buen Merlot de climas frĆ­os, con notable tipicidad varietal y paso de boca amable. La nariz tiene nĆ­tidos aromas frutales, con trazos de la crianza (vainilla, toffee, ahumado) en gran armonĆ­a. La boca es sabrosa pero dĆ³cil; repite las sensaciones frutales y suma algunas trazas especiadas, con taninos contenidos y una considerable persistencia para el rango Ā”MagnĆ­fico vino para escoltar pescados de rio asados o tambiĆ©n pollo al disco!        

. Prosecco Canevari NV ($130): En la Argentina que nos toca vivir estos dĆ­as no es fĆ”cil acceder a los productos importados; aunque hay algunas excepciones como este destacable espumoso italiano. Prosecco es una DenominaciĆ³n de Origen Controlada ubicada en las regiones del VĆ©neto y Friuli-Venezia-Giulia, que engloba a los productos elaborados en la zona por el mĆ©todo Charmat (segunda fermentaciĆ³n en tanques) usando principalmente la uva local Glera. Este producto en cuestiĆ³n es un espumoso semi-seco, sobrio y muy agradable de beber. Su nariz es delicada, destacando aromas de frutas secas, caramelo de miel y herbĆ”ceos suaves. En la boca tiene perlage pequeƱo, entrada amable, fresca acidez y notable persistencia en boca Ā”Nada mejor para disfrutar de un brindis ā€œinternacionalĀ»!

Ā”Hasta la prĆ³xima copa!

(*)Sommelier y docente – [email protected]

PodƩs conseguir los mejores vinos y servicios del Sommelier en Goulu y en Catar SRL.

ƚLTIMAS NOTICIAS

Scroll al inicio