Se presentó la «Semana de las Picadas» con un gran desfile de productos de Córdoba

Ayer se presentó la Semana de las Picadas en el Café de la Plaza con un desfile de 10 productos Premium de Córdoba.  Fue una tarde que nunca olvidaremos.

Allí se convocó a 30 periodistas cordobeses a degustar una súper picada dispuesta paso a paso en un patio interno del lugar (casi desconocido por el gran público). Y como si fuera un menú de pasos, mientras Cadena 3 y Canal 10 hacían sus móviles en vivo cubriendo los hechos, en dos horas y pico hicimos una degustación de 10 productos Premium de Córdoba.

Nos acompañó Cinzano, bodega Terra Camiare y por supuesto el aceite de oliva de Familia Caruso y los quesos de Tambo Don Santiago. Todos quedaron fascinados con la calidad de picada. Tanto, que la pregunta que quedó dando vueltas en el aire al final de la noche fue una sola.

La barra de Cinzano.

¿En dónde se pueden conseguir en Córdoba estos productos increíbles?

Paso a paso
Con la conducción de Yeny Ortega, periodista y locutora de Cadena 3, la noche largó con el sommelier Ricardo Robledo hablando del aceite de oliva Familia Caruso (de una familia cordobesa en una finca Riojana, el único producto elaborado fuera de nuestra provincia). Lo probamos untando pan casero en un plato lleno del oro verde. Se consigue en los Súper Mami y en la distribuidora Don David de calle Mendoza 666.

Una maravilla el aceite de Familia Caruso.

 

Luego fue el turno de la presentación del Maní de Hernando. Más allá de su capacidad exportadora, la «capital nacional de maní» tiene diversos productos en el mercado con valor agregado, como su clásica versión de maní salado pero también en formato de aceite de maní tostado, ideal para una picada.

Llegaron desde el sur los productores de La Campiña y Oddi’s, y también la Reina Nacional del Maní junto al intendente Gustavo Bottasso. Los productos de La Campiña se consiguen en Mariano Max, Almacén Don Mario y Supermercados Becerra en Carlos Paz y Alta Gracia. Un mail de contacto es [email protected]. Y los de Oddi’s en la vinoteca Mosto (Sagrada Familia 1304) entre otros. Hay más info en su Facebook.

Hernando dijo presente.

El tercer paso fueron los productos de Bordi Delicatessen. Aceitunas rellenas, pickles, pepinillos. Ideales para disfrutarlos en la picada y también limpiar el paladar entre pasos. Se consiguen en Tadicor, Makro, Super Mami, Mariano Max y Yaguar.

ç

Aceitunas Bordi.

Los quesos condimentados Escalogiu fueron el cuarto paso. Son elaborados en la localidad de Carrilobo. Presentaron sus mini hormas de queso con orégano, albahaca, provenzal, ají molido, chimichurri, pimentón, aceitunas, pimienta y el queso al natural. Se consiguen tiendas gourmet y vinotecas de Córdoba y Santa Fe. La data completa está en su web: www.quesosgourmetescalugiu.com.ar.

Quesos condimentados Escalogiu. 

Quinto salieron a la cancha los Chacinados El Gallego. Presentó todo en una tabla que era un sueño hecho realidad. Estos productos sólo se consiguen en su lugar de elaboración: San Luis 384, Carrilobo. ¡Son chacinados artesanales y se consiguen solo allí! Contacto: (0353) 154-287363.

El Gallego y su "picadón".

El vino
Antes de seguir, Marcos Lascano (el dueño del Café de la Plaza), le contó a Yeny Ortega que él mismo había elaborado el pan (con sus propias manos). ¡Exquisito! Luego Juan Cruz Borsotti, de bodega Terra Camiare (de Colonia Caroya) hizo la presentación del vino que estábamos disfrutando con la picada. También se consigue en vinotecas como Goulu.

Vinos Terra Camiare.

Dsepués siguieron los cinco pasos finales. El maestro quesero italiano Franco Fubini se lució con su presentación de los quesos de Tambo Don Santiago. ¡Una maravilla de Calchín Oeste! Se consiguen en tiendas delicatesen como Jabugo o al (0351) 155-571802.

Quesos de tambo Don Santiago.

Seguimos con los chacinados Il Nonno Alpino, de Colonia Tirolesa. Se consiguen en híper Libertad. Un teléfono de contacto en Córdoba es el (0351) 155-307563.

Para el final quedaron tres estrellas de la gastronomía local. Los quesos de cabra de Alquería Santa Olalla dejaron boquiabiertos a los comensales. El punto de madurez era sensacional. Se consiguen en Alquería Finca Urbana (Tomás Lawson 1342, barrio Jardín).

Quesos Santa Olalla.

 

Luego siguieron los salames Piazzoni (Colonia Caroya). Otra verdadera joya de 35 días de estacionamiento, con un aroma y sabor únicos. Se consiguen en la Colonia y por pedidos especiales hay que llamar al (03525) 155-27259.

Un auténtico Piazzoni.

Para el final quedó el que para muchos especialistas es el mejor jamón de la Argentina: Jamón El Búho, elaborado artesanalmente en Agua de Oro. Se deshizo en la boca como todo buen jamón que se precie. Se consigue en Almacén de Mario, Alma de Pueblo Villa Allende y en Rincón Nuestro de Jesús María. Pedidos especiales, al (0351) 153-133719.

Jamón El Búho.

 

Antes de partir, la gente de Hernando dejó como regalo para todos los asistentes sus productos dulces: maní cubierto de chocolate blanco y negro, garrapiñada y manteca y pasta de maní. ¡Deliciosos!

¡Así comenzó la Semana de las Picadas!
Ahora tenés que disfrutarla vos hasta el domingo 30.
Toda la info está haciendo clic acá.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Scroll al inicio