Posada La Matilde recibe al chef Pedro Lambertini para un tour gastronómico por Traslasierra

Desde hace un tiempo, el chef Pedro Lambertini, especialista en cocina natural y en pastelería, viene organizando tours gastronómicos donde invita a descubrir los sabores de determinadas regiones nacionales e internacionales.

Una de las primeras propuestas de este año lo traerá por Traslasierra (del 29 de mayo al 1 de junio) e incluirá hospedaje durante tres noches en la Comarca Biodinámica La Matilde, con sus 60 hectáreas en las que conviven, en perfecta armonía con el ser humano, viñedos, huerta orgánica, plantaciones de olivos, almendros, frutales y aromáticas, animales de granja, cabaña de caballos criollos y una posada rural construida bajo los conceptos de la bio-arquitectura.

Así es La Matilde.

Desde allí se seguirá un itinerario que incluirá visita a productores, restaurantes, degustaciones, visitas guiadas, todo en compañía del chef Pedro Lambertini que compartirá la experiencia y sus saberes con todo el grupo.

El plan del viaje

Día 1: Córdoba – La Matilde

Llegada al aeropuerto de Córdoba y traslado a La Matilde. En el camino, paradas fotográficas que harán del trayecto un hermoso comienzo de itinerario.
Tiempo para descansar y luego, degustación y cata de vinos de Bodega y Finca La Matilde con picada artesanal. Del resultado de hábitos de cultivo orgánicos y biodinámicos, se obtiene un suelo más limpio, una uva más sana de altísima calidad y por ende un vino más saludable, producto del respeto por la naturaleza.
Visita guiada de la Finca para aprender sobre la agricultura orgánica y biodinámica recorriendo huerta, viñedos, frutales, plantación de aromáticas, secaderos, nogales, olivares, bodega, vivero.
Cena en Restaurante DeAdobe, en la propiedad, que incorpora la propuesta de la “huerta a la mesa” en su cocina. Alojamiento en Posada Rural La Matilde.

Día 2: San Javier – Río Mina Clavero – Las Calles

Desayuno en la finca.
Salida hacia las Altas Cumbres para realizar un mini trekking al nacimiento del Río Mina Clavero y su cascada.
Traslado a Mina Clavero. Almuerzo en restaurante Punto G, Bodegón Serrano, su cocina ofrece una revalorización fundamental a los productos y productores de la
zona.
Luego del almuerzo, traslado al pueblo de Las Calles. Visita de la licorería artesanal de la región, Eben Ezer. Con dulces, tortas y licores, está emplazada en una antigua pulpería. Regreso a la finca.
Por la noche traslado a La Población y Cena en Restaurante Bonzo, en un entorno adorable.

Día 3: Las Rosas – San Javier

Desayuno en la finca.
Visita al Establecimiento La Colorada, dedicada a la elaboración de quesos de cabra. Las cabras se alimentan de monte nativo, sin balanceados, los servicios son naturales, y el bienestar animal es la premisa de la producción primaria. Los quesos se elaboran artesanalmente sin aditivos ni conservantes químicos, y respetando los tiempos de maduración óptimos.
A continuación, traslado a la localidad de Villa Las Rosas y visita de su feria de productores y artesanos, en su plaza principal, en donde más de 400 puestos ofrecen artesanías en madera y hierro, tejidos e indumentaria, perfumes y jabones naturales, piezas en porcelana y arcilla, bijouterie con piedras preciosas, esculturas. Además de toda una fiesta de sabores, ideal para almorzar y conseguir verduras y frutas orgánicas y de excelente calidad: miel pura, quesos de cabra y aceites de oliva virgen extra elaborados por los lugareños de la región.
Visita de Almacén Natural y Huerta Orgánica Aloe.
Regreso a la finca La Matilde.
Cena homenaje con productos de la finca por el chef Pedro Lambertini.

El plan también incluye una cena preparada por el mismísimo Lambertini.

Día 4: Córdoba – Despedida

Desayuno en la finca.
Traslado a la Finca el Tala, para realizar visita y degustación en la Bodega Araoz de Lamadrid: Al ingresar a la finca empieza el paseo, entregan un mapa con referencias. Desde el vehículo, se encontrarán con esculturas al aire libre de artistas locales. También se pueden observar árboles nativos acompañados de canteros de herbáceas y cactus. Podrán identificar diferentes cuarteles de vid con cartelería que indica la variedad. Al llegar a la zona de la bodega, les ofrecerán un vermú de la finca y un dip de vegetales. Mientras, escucharán la historia de la finca. Se visita el Cactario -colección de cactus- y esculturas al aire libre. Luego, conocerán la
bodega, recorrerán el salón de vinificación y conocerán sobre los procesos del vino y trabajos en viñedos.
Para cerrar con un menú degustación de siete pasos con maridaje de siete vinos.
Finalizado el almuerzo, traslado al aeropuerto de Córdoba.

Cómo contratar el tour

Todo este recorrido y comidas tiene un costo por persona en habitación doble de $2.100.000. Suplemento extra en habitación single: $300.000.

Y se puede contratar comunicándose con la agencia organizadora, MR Tours, al WhatsApp: (011) 156-5017480, al mail: [email protected] o a través de su página web: http://www.mrtraveltours.com

Si te gustó esta data ¡compartila con tus amigos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Scroll al inicio