Pan de uva: lo nuevo en el mundo de los panificados

Brot Panes es una panadería que nació en 2016, en la cocina de la casa de la abuela de uno de los socios. Hoy, pasaron de la cocina casera a una producción mayorista que abastece a restaurantes, bares y clientes que buscan productos frescos y auténticos.

«Incorporamos tecnología, diversificamos nuestra oferta y formamos un equipo comprometido, sin perder nunca la esencia que nos vio nacer», cuenta Ramiro Gonzalez que se desempeña como asesor técnico.

El objetivo actual es la innovación y estar alienados con las tendencias globales, por eso crean panes con menos sal y azúcar, reducidos en grasas e incluso sin derivados de origen animal, atendiendo al mercado vegano.

Lo nuevo: pan de uva

En esta búsqueda de la innovación surgió su pan de uva. «Nuestro pan de harina de uva es un producto que combina tradición y creatividad para llevar el pan a otro nivel».

Ramiro cuenta que, como parte de nuestro proceso de crecimiento y profesionalización, participaron en la Primera Jornada Provincial de Mitigación de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos, organizada por la Dirección General de Alimentos de la Provincia de Córdoba y allí conocieron el proyecto de Lorena, creadora de Harina de Uva Resiliencia, de Colonia Caroya.

Es un pan versátil.

«La harina de uva, que Lorena elabora a partir del orujo de uva (un subproducto de la producción de vino), nos llamó inmediatamente la atención. Apenas pudimos, concretamos una reunión donde nos contó todos los beneficios de este producto, tanto desde lo nutricional como en términos de sustentabilidad. Era exactamente lo que estábamos buscando: una materia prima única para desarrollar un pan que no existiera en el mercado y que además estuviera en línea con nuestra propuesta saludable».

Así, Matías Lopez (actual dueño), junto con Ramiro y el equipo, pusieron manos a la obra. «Nos embarcamos en este desafío con el objetivo de crear un pan que no solo sea esponjoso, delicioso y saludable, sino que también marque un antes y un después en las opciones de pan saludable disponibles», explica el asesor.

Ahora bien, la pregunta que todos nos hacemos es ¿cómo está elaborado?: «El ingrediente principal, la harina de uva, es reconocida por su rica concentración de antioxidantes naturales, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y favorecen el bienestar general. Además, está formulado sin sal añadida, con un contenido reducido de azúcares y grasas, y sin derivados de origen animal, lo que lo convierte en un pan 100% vegano, alineado con las tendencias actuales de alimentación saludable. Y, como si fuera poco, es alto en proteínas, lo que lo convierte en una opción aún más nutritiva». Pero no se podría decir que es apto para personas celíacas ya que contiene un porcentaje de harina de trigo.

Ramiro describe al pan como «esponjoso, húmedo y suave al paladar, su textura es mucho más ligera y agradable que la de los tradicionales panes integrales o de salvado. Con un sabor neutro, alejado del dulzor que se podría esperar por su ingrediente principal, se convierte en un pan extremadamente versátil, ideal para acompañar cualquier tipo de comida«.

Pan de uva con opción dulce.

¿Dónde se puede conseguir?

El pan de uva de Brot Panes está disponible para compra en línea a través de su página web y también se puede a través de Rappi. Si preferís comprarlo en un punto de venta físico, podés consultar los puntos más cercanos en la web o seguirlos en Instagram para más detalles.

Si sos parte del sector gastronómico, mayorista, supermercado o querés distribuir sus panes, podés comunicarte con su equipo comercial completando el formulario en la web, enviar un mail a [email protected], o escribir por WhatsApp al (0351) 158-055931.

Si te gustó esta data ¡compartila con tus amigos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Scroll al inicio