Música en vivo, comparsas y más: dónde se festeja el carnaval 2024 en Córdoba

La provincia de Córdoba explota de propuestas para celebrar carnaval este fin de semana, que además es extra largo y nos permite tomarnos unas mini vacaciones en las sierras.

Te vamos a tirar la data para que te vayas a vivir estos eventos y antes te compartimos lugares para comer y dormir en los distintos valles: estos son nuestros recomendados.

Ahora sí estas son las mejores propuestas para celebrar al Rey Momo.

Sommerfest en Villa General Belgrano

Esta es una tradicional fiesta que se realiza durante todo el verano en Villa General Belgrano y que es una especie de mini Oktoberfest ya que replica su esencia durante algunas fechas de enero y febrero.

La particularidad para este finde es que además de una grilla de artistas habrá «Carnaval veneciano», con un gran desfile que irá desde el Salón de eventos hasta la Plaza José Hernandéz donde se desarrollará toda la fiesta.

Como es habitual, contará con una amplia variedad de puestos de comida, que incluyen delicias alemanas y argentinas, acompañadas de cervezas artesanales de la más alta calidad.

Arranca el sábado 10 desde las 21 y sigue el domingo 11 y lunes 12.

“Carnaval de las Provincias” en Villa del Dique

Esta primera edición se realizará el domingo 11 en las instalaciones del Club Social y Deportivo de la localidad.

Es un evento que busca posicionarse entre las propuestas provinciales como nacionales. Para eso, han armado una interesante grilla de artistas: Roxana Carabajal, Néstor Garnica y el Negro Videla. Además se destaca la presencia de Caporales Corazón de América, Proyección Salamanca, Comparsa ATR, Jimena “La negra” Sterpone y grupos de danzas.

Y eso no es todo, también habrá una feria de artesanos, actividades y sorteos para el público.

Las entradas generales tienen un costo de $ 3.000, menores de 12 años, personas con discapacidad y ex combatientes de Malvinas ingresan gratis.

Carnavales del río en Santa Rosa de Calamuchita

Estos carnavales son un clásico en la provincia. Y este año cuentan con una potente grilla de artistas y todo el colorido de las comparsas.

Arrancan el sábado 10, a partir de las 20 con la actuación de Bandurria, Migrantes, Llamarada, La Mosca y L-Gante. Continúan el domingo 11, a partir de las 20 con Damas Gratis, 4 Quesos, La T y la M y Bandurria.

Además, desfile de murgas, comparsas y batucadas en el Corsódromo del Balneario Santa Rita.

Las entradas tiene valor diferenciado para residentes y para turistas. Para locales, una noche: $ 5.500, dos noches: $ 8.800. Para turistas, una noche: $ 7.700 y dos noches: $ 11.000. Los precios ya tienen incluído el 10% de recargo de Costo por Servicio de las plataformas de venta.

Carnaval Brocheriano

Cura Brochero se viste de colores para festejar el carnaval desde el viernes 9 al martes 13 en Plaza Centenario y Puente Los Cedros/Costanera Central.

Cabe destacar, que todas las propuestas de este finde son libres y gratuitas.

Del viernes al martes, desde las 22, en la Plaza Centenario, habrá música en vivo, danzas y espectáculos con artistas locales e invitados.

Del viernes al domingo, desde las 20, se realizará el «8º Fito Carnaval Solidario» en la Plaza Centenario. Se trata de un Encuentro Nacional de Fiat 600
organizado por Fito Carnaval Argentino.

Y, el lunes desde las 21, en el Puente los Cedros de la Costanera Central habrá corsos, comparsas y cierre bailable con La Magia.

Carnaval en el Mar

Miramar de Ansenuza tendrá su carnaval en el corsódromo local, que viene congregando cada vez más visitantes en cada edición. Será el domingo 11 y el lunes 12 desde las 21.

Habrá comparsas de Alto de Chipión, Santa Fe, Porteña, Suardi, San Guillermo, Morteros, San Francisco, Tránsito y Colonia Vignaud.

Las entradas salen $ 2500, jubilados $ 2000 y menores de cinco años no abonan.

Si te gustó esta data ¡compartila con tus amigos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Scroll al inicio