Junio en Cocina De Culturas

Este mes, Cocina de Culturas (Julio A. Roca 491) celebra 7 años construyendo cultura en comunidad. Festejan un año más de Cocina Abierta, de cultura viva, de ser un espacio de encuentro para los artistas cordobeses. Para festejar, el centro cultural preparó toda una semana de cenas show.

Sobre Cocina Abierta:
Mucho más que Bellas Artes: En este programa Concina de Culturas abre el espacio a proyectos culturales, barriales y comunitarios que utilizan las instalaciones y los recursos del centro cultural para dar vida y continuidad a sus proyectos. Esta red de trabajo interactiva permite consolidar un entramado con capacidad transformadora, inclusiva y participativa. Hoy son parte de Cocina Abierta alrededor de 30 agrupaciones.

Martes 19 de junio, 19hs. Cocina abierta

Proyección del largo documental “La sentencia: crónica de un día de justicia”. Con la presencia del Juez Federal Jaime Díaz Gavier. Modera el periodista Dante Leguizamón. Entrada gratuita.
“La Sentencia: crónica de un día de justicia” aborda el juicio La Perla, en el que fueron condenados 38 genocidas por los crímenes de lesa humanidad cometidos en Córdoba durante la última dictadura. El documental hace foco en el día de la sentencia del juicio La Perla, el mayor proceso por crímenes contra la humanidad del país, y cómo viven ese acontecimiento seis protagonistas que se cruzan a lo largo del proceso judicial: un juez, un fiscal, una defensora, un periodista, una madre, una sobreviviente.

Jueves 21 de junio, 22hs. Música

Vientos de Tangos. Slap, Quinteto de vientos + Bien Debute, Trío de Tango
Obras de Piazzolla, Laurenz, Cobián, Gancedo, Canaro y otros.
Bono espectáculo $180 | Anticipadas $150.

El Quinteto de Vientos Slap! Y el trío de Tango Bien Debute se unen para presentar un repertorio de tangos clásicos y contemporáneos en una mixtura novedosa entre instrumentos tradicionales y populares.
Dos agrupaciones musicales de dilatada trayectoria en el medio local como son el Quinteto de vientos Slap! y el trío de Tango Bien Debute, que aparentemente proceden de distintas vertientes musicales, unos de la tradición clásica de música de cámara y otros de la vertiente popular de raíz tanguera, se unen en un espectáculo único, con arreglos propios, donde cada uno ofrecerá lo mejor de su repertorio. Oboe, fagot, clarinetes, saxos, bandoneón, piano, violín y canto, nos deleitaran con una mixtura de timbres y colores inéditos hasta ahora en nuestro medio. Obras de Piazzolla, Laurenz, Cobián, Gancedo, Canaro entre otros.

Viernes 22 de junio, 22hs. Papeles Sueltos

Presentación de libro “Albures argentinos” de Alejandro Mareco. Entrada gratuita.
El reconocido escritor y periodista Alejandro Mareco presenta su libro «Albures argentinos». El trabajo que incluye una selección de textos periodísticos será presentado el próximo viernes 22 de junio con la presencia del partenaire Carlos Presman y el acompañamiento de grandes músicos y músicas de la talla de Mery Murúa, Horacio Burgos, Damián Torres, Gustavo Vicentín y Ana Robles.

Sábado 23 de junio, 22hs. Música

¡Aniversario! #Cocina7años
La Jam del folclore, La Malandraca, Coro de Cocina de Culturas, Impulso Raíz. Entrada gratuita.
El próximo sábado 23 de junio, Cocina de Culturas te espera para celebrar siete años de grandes momentos compartidos. Estará presentes los artistas que caminan sus pasos junto al centro cultural, ya sea sobre el escenario, o a través del Colectivo Cocina Abierta. Desde las 22hs se presentarán la Jam Folclore con la cantante Airena Ortube como artista invitada, el Coro de Cocina de Culturas, la murga La Malandraca y el colectivo de danza Impulso Raíz, coordinado por la bailarina Paula Granero.

Miércoles 27 de junio, 19hs.

Charla en el marco del Día Mundial de Lucha contra los Trastornos Alimentarios. Abierto a la comunidad, entrada gratuita.

Miércoles 27 de junio, 21hs. Ciclo “Música y Antropología”

Presentación del libro “África en Córdoba: Esclavitud, resistencia y mestizaje” de Marcos Carrizo. Invitados: Percusionistas y bailarinxs cordobesxs de música Afro. Entrada gratuita.

Jueves 28 de junio, 22hs. Música

Los Galenos: Humor para no enfermarse. Ariel Borda, Raúl Jiménez, Carlos Presman, Jorge Lewit. Bono espectáculo $300
Al grupo integrado por los médicos Raúl Ernesto Jiménez y Carlos Presman junto al coleccionista y humorista Jorge Mario Lewit, se suma el reconocido músico Ariel Borda, para presentar “Humor para no enfermarse”.

Viernes 29 de junio, 22hs. Música

Orquesta Típica Lunático 33 continúa presentando su trabajo discográfico “Lunático”. Un viaje entre composiciones propias y arreglos originales sobre tangos clásicos. Bono espectáculo $150

Sábado 30 de junio, 22hs. Música

“Árbol de vida”. Cada Nota Vale. El trío vocal femenino presenta “Árbol de vida”. Música argentina e iberoamericana. Bono espectáculo $200. El trío cordobés presentará el material de su tercer trabajo discográfico: «Árbol de Vida», que rinde homenaje a la tierra, a las raíces, a la savia musical, a la vida que florece, que da frutos y trasciende en ramas que se funden con el cielo, en una metáfora simple que evoca a la familia como pilar fundamental. Experiencia y frescura se conjugan en este trabajo que resume 15 años compartidos en la música. Las voces femeninas serán acompañadas, como siempre por Carlos Mozetic (guitarra) y Lucas Ramírez (percusión), y en esta ocasión con la participación de Quique Fourcade (voz), y José M. Pérez Paz (charango) como invitados especiales.

Acción Solidaria: Quienes quieran colaborar con las obras de la Fundación Manos Abiertas en Córdoba pueden acercar esa noche al show: leche larga vida o en polvo.

MUESTRA: La memoria insaturada

Del 1 al 30 de junio. Entrada gratuita.
Muestra de xilografías en tela de Gabriela Sol Morales. Estudió Artes Visuales en la Escuela Provincial de Bellas Artes Figueroa Alcorta. En la actualidad vive en Salsipuedes y aborda el grabado y el bordado sobre diversos soportes.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Scroll al inicio