Jueves y viernes, feria agroecológica en el Paseo de las Artes
noviembre 16, 2016
Noticias Generales
Forma parte de los eventos de la Semana Gastronómica 2016 y durante la misma se llevarán a cabo diversas charlas y cocina en vivo.
Como parte de los eventos de la Semana Gastronómica 2016, los días jueves 17 y viernes 18 se realizará una Feria Agroecológica en el Paseo de las Artes de barrio Güemes (Belgrano y Achaval Rodríguez) desde las 10 y hasta las 22.
Esta es la primera vez que la Secretaría de Agricultura Familiar se suma a las actividades organizadas por la Municipalidad de Córdoba con una oferta de productos agroecológicos y alimentos sin elaborar, expuestos y comercializados por productores locales. Estarán presentes agricultores y feriantes de las localidades de Yacanto, Las Tapias, Sarmiento, Santa Rosa, Amboy, Anisacate y Unquillo con una modalidad que incluye la degustación de productos para dar a conocer las bondades de los alimentos agroecológicos: frutas, verduras, huevos, panificados, cereales, aceites, dulces, quesos, miel, fertilizantes orgánicos y plantines, entre otros.
La feria cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Villa María, el INTA, el INTI y la Secretaría de Agricultura Familiar, instituciones que vienen acompañando al sector y que brindarán charlas para difundir el trabajo en torno a la producción de alimentos en la Provincia de Córdoba.
Además, durante la feria se llevarán a cabo diversas charlas y cocina en vivo en el Salón de las Alfombras del Centro Cultural Paseo de las Artes:
JUEVES 17
11 hs. Productos agroecológicos: ¿Cómo llevar el alimento del campo a la mesa? Cocina en vivo a cargo de Celia.
12 hs. Experiencia de promoción del alimento agroecológico en Colonia Caroya. A cargo de Ariadna Arrigoni, Secretaría de Agricultura Familiar
16 hs. Producción de alimento en el área urbana. Tratamiento de residuos orgánicos. A cargo de Ayelén Guerrero y Jorgelina Palacio, Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño Universidad Nacional de Córdoba.
17 hs. Estrategias para la promoción de la agroecología. A cargo del equipo de agroecología de la SAF Córdoba, INTI, INTA
18 hs. Alimentación e importancia del bosque nativo. Calidad de los alimentos apícolas. A cargo de Nery Martinez, integrante de la Mesa Apícola del Noroeste de la Provincia de Córdoba.
VIERNES 18
10 hs. ¿Cómo se ordena ambientalmente la producción de alimentos? A cargo del grupo de OAT de facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
11 hs. Caracterización de mieles de Córdoba. Experiencia de trabajo interinstitucional en la producción de mieles de monte nativo. A cargo de Cristina Costa, Bióloga, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
12 hs. Proceso de producción de miel, el aporte de INTI en Apicultura. Buenas prácticas de manufactura en extracción, fraccionamiento y almacenamiento de miel. A cargo de Sara Molina, INTI Córdoba
16:30 hs. Certificación participativa del alimento agroecológico. Experiencia de SPG en córdoba. “Una herramienta de acompañamiento para el productor y consumidor agroecológicos”. A cargo de INTA pro huerta y SAF Córdoba
17:30 hs. ¿Cómo se alimentan las ciudades? Caso del cinturón verde de Córdoba. A cargo de Beatriz Giobellina, Arquitecta, INTA y Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño Universidad Nacional de Córdoba.
18:30 hs. Azafrán, no sólo risotto y paella. Historia, características productivas, usos y propiedades. A cargo de Benjamín Bernaldez, productor biodinámico y feriante en feria agroecológica de Córdoba
Comentarios