Cada vez que en una sucursal de Grido le agregan salsa de chocolate, frutilla o dulce de leche a tu helado, estás disfrutando una salsa fabricada por Indual. Probablemente, lo mismo pasa cuando agarrás un pote de salsas dulces en un supermercado o cotillón.
La empresa cordobesa, fundada en 1997 por José Merlo y actualmente dirigida por sus hijos Andrés y Eugenio, es líder del mercado argentino de salsas dulces con la marca Jamer. También fabrica polvos para mousses, crema chantilly y una variedad de insumos para panaderías y heladerías.

Pero esta historia tiene un comienzo difícil y, justamente por eso, vale la pena contarla.
Empezar de nuevo a los 40
“Soy ingeniero agrónomo y siempre me dediqué a las industrias lácteas”, comienza José Merlo, en diálogo con Circuito Gastronómico. Fue Jefe de Trabajos Prácticos en la Cátedra de Lechería de la UNC y llegó a ocupar cargos clave: Jefe de Producción en SanCor y, más tarde, Gerente de Producción en Dolce Neve, la primera gran cadena de heladerías de Córdoba, predecesora de Grido.
Pero todo cambió de golpe. “Años después, cuando la compró un grupo económico, me dieron las gracias por los servicios prestados. Poco después, fundieron la empresa”, recuerda Merlo.
Con 43 años, sin trabajo y una familia que mantener, decidió empezar de cero. En el rincón de su casa, con una balanza como única tecnología, comenzó a preparar estabilizantes para helados, mezclando ingredientes a mano en bolsas de plástico. Así nació Indual.
“Siempre tuve en mente fabricar salsas dulces”, cuenta Merlo. Poco a poco, la empresa fue creciendo: del garaje de un familiar, pasó a alquilar un local en Saldán, y luego a un galpón de 250 m² en Barrio Pueyrredón. Las salsas Jamer no tardaron en ganarse su lugar.
Hoy, Indual lleva más de 13 años en un espacio de 860 m² en el mismo barrio, donde trabajan 14 empleados y sus hijos, Eugenio y Andrés, están al frente de la planta industrial y del área de administración.

Una empresa con sabor a éxito
Indual fabrica salsas Jamer de caramelo, chocolate, dulce de leche, frutilla y frutos patagónicos. Además, está desarrollando una nueva línea de salsas gourmet.
“Llegamos a ser líderes en el país en salsas dulces, con la calidad continua que ofrecemos y con el buen sabor de las mismas. Mucho cacao, frutas, caramelo, dulce de leche, que resaltan los sabores. Y la gente lo reconoce”, dice Merlo.
La empresa provee de sus salsas con marcas propias a Grido, Via Bana, Glups y Lomoro en Mendoza.
Pero no se queda solo en las salsas. Merlo y su equipo ampliaron la producción a insumos para heladerías y panaderías, como estabilizantes para helados, polvos para crema chantilly, sustitutos de crema de leche (Jamercrem) y leche (Jamerlatte). También trabajan en productos para repostería: merengue, crema pastelera y mousse.

Dónde encontrarlos y cómo disfrutarlos
Los productos Jamer están presentes en cotillones y tiendas de repostería de todo el país, desde Jujuy hasta Ushuaia, y también se exportan a Chile, Bolivia y Uruguay. Próximamente, llegarán a Perú.

Sobre sus consejos de consumo, Merlo invita a explorar las combinaciones: “Los mousses o la crema chantilly, acompañados de salsas ácidas como frutilla o frutos patagónicos, ofrecen una experiencia sensorial deliciosa. Y para los más golosos, nada como la clásica combinación de dulce de leche y chocolate”.
Las cajas La Gurmet de febrero, marzo y abril incluirán postres y salsas Jamer como regalo especial para nuestros clientes.
La frutilla del postre
La historia de José Merlo e Indual podría cerrar con un final dulce, como el éxito de sus salsas y postres. Pero él prefiere destacar el factor humano: “En SanCor y Dolce Neve aprendí muchas cosas que me ayudaron después, especialmente cómo tratar a las personas, no como números, sino como parte del equipo”, dice Merlo.
Una anécdota lo resume todo: “Hace unos años, nuestros empleados nos pidieron una reunión a mí y a mis hijos. No sabíamos el motivo y nos sorprendieron con una plaqueta de agradecimiento por el respeto y la consideración hacia ellos. Ningún empleado tiene menos de 10 años en la empresa. Eso habla del grupo humano que logramos construir”.
¡Si te gustó esta data, compartila con tus amigos!