Entrevista a Rubén Herrera, creador de Peperina, el “Cosquín Rock” de la gastronomía

Entrevista a Rubén Herrera, creador de Peperina, el “Cosquín Rock” de la gastronomía

marzo 25, 2022
Noticias Generales

 

Dialogamos con el encargado de organizar el festival que este año se realizará del 14 al 17 de abril. ¡Conocé quiénes vendrán!

 

Formado en los medios de comunicación, Rubén Herrera comenzó a dedicarse a la organización de eventos en 2015, cuando realizó la primera edición de Peperina, que rápidamente se convirtió en una especie de Cosquín Rock de la gastronomía. ¿Por qué? Porque reúne a los profesionales más destacados del rubro. 

Este año no será la excepción y redoblan la apuesta. Por eso, dialogamos con Rubén para que nos adelante en exclusiva quiénes estarán y cuáles son las novedades del festival que se realizará del 14 al 17 de abril en el Polideportivo de Alta Gracia, de 12 a 24 horas, con entrada gratuita. 

1-Contanos qué se viene en el próximo Peperina

Lo que se viene en el próximo festival es que traemos una grilla con 30 cocineros, algo que nunca había pasado. En 2019, la última vez que se hizo, trajimos 18 profesionales. Obviamente, en esta lista están los número 1: Dolly Irigoyen, Narda Lepes, Osvaldo Gross, Lele Cristóbal, todos los de primer nivel. 

Rubén y Lele Cristóbal.

Tenemos una capacidad récord este año con un Mercado de productores de casi 100 stands, con 40 restaurantes, 20 food trucks, y un sector de expositores que son más de 50. Se hizo una feria gigante, hoy creo que somos la feria más grande de gastronomía, ya que Masticar en Buenos Aires no se está haciendo. Hemos pasado a ser la feria gastronómica más grande de Argentina.

3-¿Qué es lo más novedoso respecto de las ediciones anteriores?

Este año, por primera vez, el festival va a tener una carpa “Caminos del vino cordobés” representando a  todas las bodegas y productores de vinos de Córdoba, donde va a haber información de cada una de ellas, habrá degustaciones y para comprar. 

Por otra parte, tenemos una perlita que no es estrictamente de la gastronomía: viene a cocinar Claudia Villafañe, ex de Maradona y ganadora del Masterchef Celebrity del año 2020, viene a cocinar “los ñoquis de la Tata”. Es una gran noticia porque es una figura pública muy buscada y no es fácil que vaya a algún evento. 

4-¿Cómo hacen para superarse, para redoblar la apuesta cada vez en un festival que siempre es un éxito?

Todos los años, pensamos el festival con el lema de redoblar la apuesta. El día 1 de octubre de cada año tenemos el asado inicial que da por lanzado el festival, es decir que trabajamos cinco o seis meses en esto. Eso nos da mucho rodaje, el hecho de juntarnos, buscar, mirar, además, yo viajo mucho a otros festivales gastronómicos. La idea es redoblar la apuesta ya sea en estructura, en creatividad, en calidad, en servicios. Queremos hacer una feria para que la gente pueda venir y estar todo el día comiendo, aprendiendo y encontrándose con experiencias. 

 

Comentarios

LAS MÁS LEÍDAS