Del 3 al 6 de julio en La Rural, tendrá lugar Caminos y Sabores edición BNA, un nuevo encuentro marcado por la diversidad de productos, el networking y el volumen de negocios generado.
“En un contexto donde la autenticidad y la calidad son diferenciales clave, los emprendedores ya aseguran su lugar en este evento que conecta con miles de consumidores ávidos de descubrir sabores únicos y experiencias sensoriales innovadoras”, informaron desde la organización.
Y destacaron: «El Gran Mercado Argentino se consolida como la plataforma de negocios clave para emprendedores gastronómicos y productores regionales de todo el país. Más que una feria, es una vidriera comercial de alto impacto, donde emprendedores de todos los tamaños encuentran la oportunidad de potenciar su marca, ampliar su red de contactos y generar nuevas oportunidades comerciales. Con una convocatoria masiva y la presencia de distribuidores, supermercadistas, chefs y prensa especializada, el evento se posiciona como el espacio ideal para quienes buscan visibilidad estratégica y crecimiento en el mercado».
Nuevas marcas
A tres meses del evento, hay emprendedores que ya reservaron su espacio. Entre ellos se encuentra Malevo Vodka, que llega por primera vez a Caminos y Sabores. Con gran entusiasmo, Román Lomazzo, gerente de Ventas señaló que se animaron a sumarse “por lo reconocida que es la feria a nivel nacional. Participamos para posicionar la marca ante público y distribuidores clave”.
Otros de los emprendedores que debutarán en esta edición, es Oliva Don Mateo con productos regionales dietéticos, sin gluten y veganos. Destinados al consumidor de clase media que quiere cuidarse.
“Es la primera vez, antes fui solo como consumidor o a relevar proveedores”, anticipó Mario Steiner socio gerente y argumentó: “Nos sumamos a la feria para mayor conocimiento de marca, ventas al consumidor y lograr masividad”.
En números
En 2024, en Caminos y Sabores edición BNA participaron más de 450 productores, emprendedores y artesanos de 19 provincias. Todos ellos generaron más de $7.000 millones en volumen de negocios y sus productos fueron conocidos por más de 100.000 visitantes que disfrutaron de la feria, desde empresarios, pasando por jóvenes y foodies hasta familias.
Por otro lado, en las rondas de negocios se realizaron 500 reuniones entre 240 expositores y 31 supermercadistas. Además, 60 chefs en vivo realizaron el paso a paso de más de 120 platos.
Más info
Consultá en su página web.
Si te gustó esta data ¡compartila con tus amigos!