De la unión de dos empresas cordobesas, Alquimista Gin y Bircle, nació el «primer gin tokenizado del mundo», tal como lo catalogan sus creadores.
¿De qué se trata? Es una colección de 18 botellas de gin exclusivas que cuentan con un NFT (token no fungible, son un tipo especial de token que representa algo único). Cada una de esas botellas es una verdadera, única e irrepetible obra de arte, intervenida y firmada por el artista cordobés Manuel Coll.

La colección de gin.
«La tecnología blockchain hace la conexión entre lo real y lo digital, y le da vida a este inédito concepto de 18 botellas de Alquimista Gin reales con su versión de 18 NFTs en el ecosistema virtual. Esto significa que cada botella tiene existencia tanto en el mundo físico como en el mundo digital. Cada botella es un NFT. Los NFT, basados en la tecnología blockchain, actúan como identificadores únicos que representan bienes individuales e irrepetibles y que funcionan como certificados de autenticidad. Además, permiten otorgar unicidad, escasez digital (no se pueden copiar) y derechos de propiedad sobre objetos digitales», explican sus creadores.
De esta manera, con acercar un smartphone a la botella se puede verificar la autenticidad de las mismas, la propiedad, la trazabilidad, la transparencia, abriendo nuevos canales de comunicación y venta. A su vez, el comprador logra acceder a un sinfín de experiencias digitales y reales derivadas de la membresía y pertenencia a un grupo selecto de compradores de los coleccionables.
Por ejemplo, acceder a visitas exclusivas a la destilería, a eventos únicos, a promociones especiales, acceso prioritario a nuevas colecciones, entre otras nuevas experiencias.

El equipo.
La alianza entre Bircle y Alquimista Gin se considera pionera en el mundo porque los NFTs vienen funcionando predominantemente para representar bienes intangibles digitales y acá se logra conectar lo intangible con lo tangible.
Contacto
Para conocer más sobre esta propuesta entrá a https://alquimistagin.xyz/en