Conocé la historia de Qué Podemos Comer, uno de los candidatos a mejor influencer gastronómico del año

Conocé la historia de Qué Podemos Comer, uno de los candidatos a mejor influencer gastronómico del año

enero 30, 2023
Noticias Generales, Protagonistas

 

Ella es pastelera, bartender y también influencer. ¡Conocé la historia de Flor Maine de Qué Podemos Comer!

 

Del 20 al 27 de febrero realizaremos la Encuesta Anual de Circuito Gastronómico, auspiciada por la Dirección de Turismo y Promoción de la Municipalidad de Córdoba.

Este año, la novedad es que más allá de bares y restaurantes destacados, también elegiremos al mejor influencer gastronómico del año. Por eso, comenzamos a realizar entrevistas a los candidatos (enterate cuáles son todos los nominados) para conocerlos mejor y que nos cuenten su historia y cómo desarrollan su trabajo.

Una pastelera y bartender influencer

Florencia Maine tiene 31 años, vive en barrio Alto Verde (aunque siempre vivió en el Centro) y es la creadora de @quepodemoscomerok, un proyecto que creó en 2019 para compartir recetas y reseñas de comidas y bebidas.

Flor Maine.

-¿A qué te dedicás principalmente?

Ofrezco servicios de pastelería temática y soy bartender profesional, además de dedicarme a las redes sociales.

-¿Cómo empezaste en esto de ser influencer gastronómico?

En el año 2019 un amigo que es chef y profesor de gastronomía me invitó a ser jurado en una competencia gastronómica, ahí me di cuenta lo que me gustaba degustar y opinar sobre los platos y su entorno. De ahí, y de mi pasión por la cocina, surgió QUE PODEMOS COMER.

-¿Cómo es tu rutina periódica de producción de contenidos?

No tengo una rutina fija en cuanto al día a día, pero intento al menos una o dos veces por semana ir a algún lugar a comer, comprar algo rico o materia prima para elaborar algún plato copado. De ahí saco fotos, videos, hago historias y armo algún posteo para contarles mi sensación, mi experiencia con ese producto/lugar.

Flor degustando.

-¿Cómo definís tu estilo a la hora de comunicar una visita a un restaurante?

Me considero súper descontracturada a la hora de comunicar, simplemente cuento mi experiencia personal, lo que me ofreció cada espacio y lo que percibí a través de todos mis sentidos.

-¿Cuáles son los 3 restaurantes donde volvés o volverías más seguido?

Dentro de mis preferidos, que hasta ahora nunca me fallaron están: Bodegón del Sur, Bullanga Milanga y Teppanyaki.

-¿Cuál fue la novedad gastronómica del año en Córdoba?

Considero que la novedad gastronómica del año fue El Nacional en Mercado de las Rosas.

Ficha personal

Nombre de la cuenta: @quepodemoscomerok
Cantidad de seguidores: 22.600
Año de inicio: 2019

 

Comentarios

LAS MÁS LEÍDAS