
Ciabatta: ¿el pan ideal para hacer sándwiches?
Ciabatta: ¿el pan ideal para hacer sándwiches?
mayo 5, 2023
Noticias Generales, Productos de Córdoba
El pan de fermentación lenta de Nala, Tienda Saludable, que incluimos en la última caja La Gurmet es el más recomendado para acompañar quesos y fiambres. Descubrí por qué.

Creada por los dos panaderos italianos, Arnaldo Cavallari y Francesco Favaron, en Veneto, a principio de los 80, la ciabatta es un pan rectangular, más bien chato, con mucha esponjosidad y una cáscara crujiente.
Por su forma y textura probablemente sea el mejor pan que existe para hacer sándwiches porque permite cargar mucho contenido, tienen una liviandad que le da protagonismo a los ingredientes y cierra con una crocantez que se disfruta en la mordida.

Cómo se hace
¿Cómo se logra el mix de esponjosidad y crocantez? La panadera Victoria Carando (Nala, Tienda Saludable) explica: “Se hace una masa con fermentación lenta, de unas 48 horas, se la corta en rectángulos relativamente pequeños y se la pone en un horno muy caliente para que explote y quede ‘crunchi’, como me gusta”.
Desde el punto de vista nutricional, la fermentación lenta degrada los almidones de la masa, facilitando la posterior digestión.
“Luego de amasar la ciabatta y darle tres pliegues entre descansos, se la deja reposar o retardar en frío, hasta el día siguiente. En ese momento se baja desde bateas la masa ya fermentada a la mesada con harina directamente y se la acomoda para que quede un rectángulo homogéneo. Ahí se calcula los rectángulos con regla y se corta cada pieza que luego volverá a reposar hasta ser horneada”, explica Victoria.

Su consejo de consumo es comerlo a la brevedad o conservar en freezer hasta el momento de consumir, cuando se descongela y se le da un toque de horno o tostador.
El relato de Nala
La autora de los panes que llevamos este trimestre en la caja La Gurmet publicó en su Instagram las fotos y el relato de la producción de las ciabattas que preparó para el mes de abril. Allí contó:
“C I A B A T T A S de fermentación lenta y panificación slow. Como prefiero alimentarme y ofrecer la comida que sale de mis manos. Sin apuro, en eso sí me tomo todo el tiempo.
Comenzamos un lunes y horneamos el martes por la noche, casi madrugada de miércoles. Entregamos pan con sabor a pan real para #lacaja de @circuito_gastronomico.
En el medio, muchísimas pruebas (que no se acabaron) y el packaging que me gusta representar desde Nala. Sin vueltas, con toda la info que querés conocer de lo que elegís consumir.
Cansada y con el cuerpo pidiendo tregua, pero con el resultado de un trabajo largo y el reto a este equipo que cada día se pone más fuerte. Falta un montonazo, pero vamos en camino“.

La caja de Circuito
Con una selección de productos únicos que se renueva todos los meses, la caja La Gurmet, de Circuito Gastronómico puede adquirirse por única vez o por suscripción trimestral. Se entrega en domicilio, en fecha fija, sin costo extra de envío en ciudad de Córdoba. Buscala en la tienda: www.circuitogastronomico.com/tienda
Comentarios