Buenos tintos que podés encontrar por debajo de los $250

Parece una broma, pero no lo es: en el último mes escuchamos esta pregunta varias veces. Es verdad, de alguna forma contundente resume lo que ya todos sabemos respecto a los precios al consumidor. Pero por otra, pone en evidencia un prejuicio interesante: que sólo los vinos caros son buenos.

En plan populista para las copas -y a tono con los tiempos que corren- sería fácil afirmar que hay muchos y muy buenos. Pero la realidad es más dura que el relato a medida de los compradores y ponerse a recomendar los mejores tintos hasta $250 parece algo insensato.

O no. Porque es verdad que quedan vinos bien hechos y con sabor en la góndola de los más accesibles. También es cierto que según donde se los compren tienen incluso valores más atractivos. En eso, no es ninguna novedad que comprar en supermercados chinos garantiza algo así como el precio más bajo. Un precio, también hay que decirlo, que sostiene toda la cadena comercial en la mayoría de los casos en plena ley. Con un dato extra contra todo lo que se afirma sin mucho fundamento: en el chino y autoservicios los vinos rotan (y mucho) y ahí es donde vas a encontrar los mejores tintos hasta $250. Esta cuenta de IG tiene buena data al repecto.

Aunque, es verdad, al oferta se acota mucho. Pero eso es lo que sucede en los rangos de precio más bajo. Son pocos los que pueden atender con vinos que aporten sabor frutado a un plan tan cotidiano como ir y volver del súper con una botella digna para la cena.

¿Qué gustos dominan?

Entre los mejores tintos hasta $250 -dos cafés, en cualquier cadena- hay sin embargo vinos que gozan de buena salud en sabores. En este segmento no hay que buscar ni madera ni complejidad, por redundante que suene: aquí lo que manda es la fruta simple, el paladar cordial de baja acidez y los taninos moderados, casi del todo pulidos.

Por eso mismo, son tintos muy gastronómicos. Sí, ya sabemos que el maridaje y etcéteras son plan para otros niveles, pero detengámonos acá un segundo. Un Bonarda –la mayoría de los tintos en esta gama son con base a o cortados con Bonarda– ofrece un perfil suave y frutado para ponerle sabor a una comida simple como unos fideos con oliva, queso rallado y ajo, o unas papas con oliva y un churrasco a la plancha.
mejores tintos hasta $250

¿Pizzas? ¿Pastas? ¿Picadas? Van perfecto con este modelo de vino. No en vano dominan las mesas de los bodegones, brillan en el quincho del club y mandan en las sobremesas. Aunque claro, no todos los vinos tienen la misma performance: algunos son entre abocados y francamente dulzones –los descartamos, no hablamos hoy de ellos–; otros tienen algún grado de desbalance –o son ácidos o rústicos al tacto, aunque son los menos–; y un tercer grupo también minoritario no ofrece sabores del todo agradables.

Hay, sin embargo, un drink team de mejores tintos hasta $250. En tiempos de vacas flacas, los buenos tintos, son:

  • Finca Las Moras Malbec 2019, $170. los vinos más vendido del país hasta este año. Razones de sabor no le faltan para este rango de precio.
  • Don Valentín Lacrado Cabernet Sauvignon 2018, $180. Lanzado este año, el estilo es el histórico, de perfume suave y boca de frescura justa.
  • Portillo Malbec 2018, $215. Del Valle de Uco, con gran frescura y paladar jugoso. Ficha puesta.
  • Eugenio Bustos Leyenda Malbec 2018, $192. Poco conocido, se elabora con uvas de valle de Uco, paladar suave y bien frutal.
  • Rutas de Cafayate Red Blend Expresivo 2018, $220. Elaborado con uvas de Cafayate, recuerda a las frutas rojas, con un paladar ligeramente goloso.
  • Los Haroldos Estate Malbec 2018, $250. Con un combinado de uvas de Uco y otros rincones de Mendoza, resulta bien frutal con paladar de expresión jugosa.
  • Cruz Alta Malbec 2018, $250. Bodega La Rural embotella este tinto que propone sabor frutal y paladar amable.

Si quisieras ver más vinos, acá tenés un link útil de Vinómanos.

Fuente: https://vinomanos.com/

ÚLTIMAS NOTICIAS

Scroll al inicio