Michelin presentó la selección de restaurantes de la Guía Michelin 2025 para Buenos Aires y Mendoza.
Gwendal Poullennec, el director Internacional de las Guías Michelin, valoró: “A medida que nuestros Inspectores han continuado explorando la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Mendoza quedaron encantados con el nivel culinario local. En sus informes, que siempre ponen el énfasis en la personalidad de cada establecimiento, señalan una gran profesionalidad y una creciente preocupación por la eco-responsabilidad y la puesta en valor de la procedencia del mejor producto argentino, recuperando incluso algunas variedades endémicas”. Y agregó: “La alta gastronomía vive un momento de efervescencia y esto es algo especialmente evidente en los restaurantes de las bodegas de Mendoza, ya que estas además han creado el ecosistema idóneo para que el cliente gourmet, tanto local como internacional, viva una experiencia completa y realmente inolvidable”.
Aramburu, renueva su distinción
Aramburu ha renovado sus dos Estrellas MIichelin y el chef Gonzalo Aramburu continúa siendo el máximo exponente de la gastronomía argentina.
«Los inspectores que han revisitado su casa, en el elegante barrio de Recoleta (conocido popularmente como “la París argentina”), han constatado que el nivel se mantiene y sigue ofreciendo una propuesta virtuosa en el apartado técnico. Por otra parte, las materias primas que utilizan son realmente sensacionales y las presentaciones suelen fascinar por su originalidad«, comunicaron desde Michelin.
Tres restaurantes ascienden a una Estrella Michelin
Según comunican desde Michelin, «visitando nuevamente restaurantes muy apreciados, los inspectores de la Guía se alegraron de comprobar el crecimiento del nivel culinario en tres establecimientos que han decidido elevar a una Estrella Michelin, de los cuales dos se encuentran en bodegas de Mendoza».
–Crizia (Buenos Aires)
Así lo valoraron los inspectores de la Guía: «Merece la pena reservar mesa solo para disfrutar del local, con un ambiente sofisticado, íntimo y chic que no deja a nadie indiferente. La profesionalidad es evidente en todos los ámbitos; sin embargo, se destaca que, el chef-propietario, Gabriel Oggero, mima las materias primas con las que trabaja al contactar, personalmente, a pequeños productores y pescadores que le proporcionan los mejores productos de temporada. En la carta tienen platos para todos los gustos, pero su menú por pasos Puro Mar… ¡es una auténtica oda a los sabores marinos, cuyos inspiradores compromisos ya fueron recompensados con una Estrella Verde Michelin!»
–Angélica Cocina Maestra (Mendoza)
Yendo a Mendoza, destacaron: «La bodega Catena Zapata, famosa por su diseño en forma de pirámide Maya, lleva su oferta gastronómica hacia el concepto ‘Wine First’ de la mano del tándem formado por Josefina Diana y Juan Manuel Feijoo. Estos dos jóvenes chefs construyen la propuesta, en constante evolución y de marcado tinte creativo, pensando en los vinos de la propia finca, muy heterogéneos al ser de diferentes variedades y parcelas».
–Riccitelli Bistró (Mendoza)
Otra bodega recibió la distinción de Michelin: «Aquí, en la bodega Matías Riccitelli Wines, la gastronomía, la enología y la eco-responsabilidad se retroalimentan para crecer de la mano, al unísono, constituyendo un todo único y realmente diferencial. El chef Juan Ventureyra, sin renunciar nunca a los aportes proteínicos, apuesta por una cocina vegetal de proximidad que defiende el concepto ‘de la tierra a la mesa’, potenciando con detalle el ADN mendocino y recuperando numerosas variedades endémicas. El restaurante también ha renovado su Estrella Verde Michelin».
En total, con estas nuevas promociones y junto a todos los restaurantes con Estrella que han renovado su distintivo este año – Don Julio y Trescha en Buenos Aires; Azafrán, Brindillas, Casa Vigil y Zonda Cocina de Paisaje en Mendoza -, son nueve los establecimientos recomendados con una Estrella Michelin en la Guía Michelin Buenos Aires & Mendoza 2025.

Tres restaurantes más conquistan la Estrella Verde
Dentro de la selección de restaurantes de la Guía Michelin, la Estrella Verde pone el foco en los restaurantes pioneros que reconsideran el impacto de sus establecimientos a través de diversas e impresionantes acciones e iniciativas. «Totalmente comprometidos con una auténtica transición culinaria, estos establecimientos modelo son una verdadera fuente de inspiración tanto para sus colegas como para los gourmets, y para el futuro de la gastronomía», destacan desde la Guía y estas son sus valoraciones de los nuevos restaurantes con Estrella Verde:
–Alcanfor (Buenos Aires)
El chef Julián Galende, que está cautivando a los comensales en un sencillo bistró del barrio de Villa Crespo, apuesta por una cocina de autor construida en torno al mejor producto de temporada. Para su propuesta, bastante vegetal y comprometida con el reciclaje, acuden a los pequeños productores cercanos, lo que les permite hablar constantemente de microestacionalidad.
–Angélica Cocina Maestra (Mendoza)
Josefina Diana y Juan Manuel Feijoo exaltan el producto mendocino desde su posicionamiento del vino como epicentro de todo (el concepto “Wine First”). Por otra parte, aquí se abastecen de su propia huerta orgánica, donde reproducen semillas no modificadas, e intentan compensar su huella de carbono plantando bosques autóctonos.
–Osadía de Crear (Mendoza)
En la bodega familiar Susana Balbo Wines, tienen claro que la gastronomía es el complemento idóneo para descubrir e interpretar los vinos de Mendoza. La chef Flavia Amad Di Leo, dentro de esta mentalidad y trabajando con una culinaria moderna, acude siempre a los productos orgánicos de su propia huerta y a los proveedores locales, lo que apoya la economía circular y les permite reducir su huella de carbono.
La selección crece con 3 nuevos Bib Gourmand y otros 16 Recomendados
Los Bib Gourmand, desde su aparición en 1997, siempre han sido considerados por los inspectores como una categoría especial, ya que al premiar la relación calidad/precio convierte a estos establecimientos en auténticas joyas para los amantes de la gastronomía. En esta ocasión, tras sus indagaciones y pruebas a lo largo del año, han decidido conceder esta distinción a tres restaurantes de Buenos Aires, por lo que el número de Bib Gourmand en nuestro país alcanza los 10 establecimientos.
- Ácido (Buenos Aires)
- Ajo Negro – Mar de Tapas (Buenos Aires)
- MN Santa Inés (Buenos Aires)

En lo que concierne a los nuevos Recomendados, esos locales que por la calidad de su cocina merecen entrar en la selección, se pueden encontrar propuestas culinarias de todos los tipos.
- Alcanfor (Buenos Aires)
- Evelia (Buenos Aires)
- Fico (Buenos Aires)
- Han (Buenos Aires)
- Horta (Buenos Aires)
- La Cabaña (Buenos Aires)
- Michel Rolland Grill & Wine (Buenos Aires)
- Osaka Concepción (Buenos Aires)
- Raíx (Buenos Aires)
- Ultramarinos (Buenos Aires)
- Anna Bistró (Mendoza)
- Assemblage (Mendoza)
- Brutal (Mendoza)
- La Vid – Bodega Norton (Mendoza)
- Los Bocheros (Mendoza)
- Martino Wines (Mendoza)
En total, con estas 16 nuevas incorporaciones, y junto con los 44 restaurantes que se mantienen en la selección de este año, son 60 los establecimientos Recomendados por los Inspectores por la calidad de su cocina.
Y dos premios más
Además, desde la Guía pusieron el foco en los profesionales detrás de cada restaurante, por lo cual otorgaron dos premios:
-Premio al Chef Joven MICHELIN 2025: Nicolás Tykocki (Ácido, Buenos Aires)
-Premio al Sommelier MICHELIN 2025: Elena Fernanda Cabrera y Leonel Ismael Castro Ortiz (Trescha, Buenos Aires)
Si te gustó esta data ¡compartila con tus amigos!