
Así pasaba la Expo Delicatessen & Vinos
mayo 28, 2014
Noticias Generales
El evento, que recibió casi 8700 visitantes y contó con 148 expositores, se despide hasta el 2016.

Se despide hasta el 2016 el evento que reunió en Córdoba a lo mejor del vino y la gastronomía de nuestro país, tras finalizar el pasado 25 de mayo la novena edición de la Expo Delicatessen & Vinos.
El evento se llevó a cabo del 22 al 25 de mayo en el Hotel Sheraton Córdoba. Allí expusieron sus productos 148 empresas de diferentes provincias, asistieron alrededor de 8700 personas, la Sala Alta Gama fue un éxito de visitas, las clases de cocina y shows gastronómicos de reconocidos chefs cordobeses convocaron a gran cantidad de público.
Se pudieron degustar variedad de delicias y exquisitos vinos. Las clases de cocina a cargo de reconocidos chefs cordobeses, fueron un éxito de convocatoria. Roal Zuzulich, Lucas Galán, Maximiliano Buchiell, Javier Rodriguez, Marcelo Taverna, entre otros, dirigieron didácticas y divertidas actividades.
El viernes 23 se realizó el acto inaugural de la Expo, con la presencia de autoridades de las provincias de Córdoba y San Juan; esta última provincia fue sponsor principal del evento. Dirigieron unas palabras al público asistente Andrea Ravich, directora de Joint Group, empresa organizadora de la exposición; Tomás Grunhaut, secretario de Comercio del Gobierno de la Provincia de Córdoba; Leonardo Gioga, secretario de Política Económica del Ministerio de Producción y Desarrollo de la Provincia De San Juan; y Alejandro Lastra, director de Promoción, Productos y Marketing de la Agencia Córdoba Turismo. Todos ellos destacaron la importancia que tiene para Córdoba y la región un evento de estas características.
“Cerramos esta novena edición con muchísimo orgullo por el trabajo realizado, no es un año fácil para el sector, y para la economía del país en general, pero el prestigio que hemos adquirido a través de los años y el esfuerzo realizado para vincular organismos e instituciones con emprendimientos privados, para así facilitarles la participación – ya que de otra manera no podrían estar presentes – dio sus frutos. Seguimos apostando al horario trader que permitió a los expositores realizar muy buenos contactos con mayoristas y distribuidores, como así también llevar adelante ventas directas al público, con muy buenos resultados”, declaró Andrea Ravich, organizadora de la muestra.
Empresas presentes en Expo Delicatessen & Vinos 2014
Aceites La Sarita, Agencia Córdoba Turismo, Aguma, Ajo Negro, Alfajores Jujeñitos, Altos la Ciénaga, Angelia Gourmet, Antomex, Apicola Calandri, APROVICAM, Arcas de Tolombón, Aruba, Asociación Apicultores Asociados de Maipú, Bior Candies, Bodega Casa la Primavera, Bodega Don Doménico, Bodega Dupont, Bodega Estancia Mendoza, Bodega Garavaglia, Bodega Hinojosa, Bodega Merced del Estero, Bodega mis primeros Frutos, Bodega San Juan de la Frontera, Bodega Teoría, Bodega Thanos, Bodega Tingere, Bodegas de Argentina, Bodegas La Guarda, Bonafide, Bonaqua, Campo Austral, Casa Araujo, Casa la Primavera, Cavas Andinas, Cerveza Matt, Choperas Cavallin, Cooperativa Puna, Costumbres Cordobesas, Cristalería San Carlos, Cuarto Dominio, Cuatro generaciones, Cura Té Alma, Dana, De la Presilla, Departamento de Turismo de Maipú, Der Ausgang, D’Gustar, El Artisteo, El Chucupal, El Tambo de Don Santiago, Embutidos el Teki, Entre Tapias, Escabeches Don Miguel, Establecimiento La Gringa, Estancia las Cañitas, Estrella de los Andes, Familia Giordana Olivares, Familia Grion, Fatto in casa, Finca Cortaderas, Finca El Enlace, Finca la estrella, Florería Tienda de Flores, Florio, Fondo Vitivinicola, Fruta Roja, Fundacion Seminare, Gaby Machel, Gallileo, Garavaglia, Giraudo Equipamiento, Gobierno de San Juan a través de la Secretaría de Política Económica del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, Grandes Vinos Argentinos, Granja Don Nicolas, Greenie, Huayra Puca, Huertas de Cuyo, Idep Tucumán, il Mirtilo, Il Posto di Ragazzi, Ilinca, Jofre e hijas, La Añorada, La Caroyense, La Hilda, La Iride, Lanzarini, Las Tres Tejas, Le Sommelier, Liv Aceites, Los Haroldos, Los Nadis, Los Valori´s, Lozada, Maipú Incuba, Manpeca, Bodega Marale, Mi terruño, Minimo Iluminacion, Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico -Secretaría de Pyme y Desarrollo Emprendedor – Ministerio del Campo de San Luis, Mirador de Estrellas, Montequieto, Municipio de Maipu, Mundo Nuevo, Nanini, Nucleo de Enlace, Nuevo Munich, Oliovita, Olivicola Simone, Pecan Nuss-Wald, Polidori, Ponto di Encontro, Prodeman S.A., Productores artesanales de salame de Colonia Caroya, Prosol, Provin il Salam, Provincia de Catamarca, Provincia de Jujuy, PSA, Pura Caña, Qubo, Radio Mía, Radio Mitre, Rainero, Regionales La Rinconada, Rincon de Arturo, Río de Arena, Sabores Andinos, Sabores Europeos, Sal de Campo, San Javier, San Polo, Santander Río, Soliflore, Sowers, Stoco de Viani, Tamascal, Tambo Caprino La Colorada, Timbó, Tregar, Trilogía, Very Berry, Viejo Isaias, Viejo Munich, Vikingo Food, Viñas de Segisa, Viñas Puntanas. Alta Gama: Augusto Pulenta, Bodega Corvus, Bodega Sin Fin, Casa Montes, Chakana, Dolium, Domaine Bousquet, Familia Blanco, La Guarda, Tukma, Valle del Indio, Cruzat.
Comentarios