“La propuesta invita a divertirse en familia mientras se acercan las Fiestas. Convertir la espera hasta la Navidad en un juego. Descubrir un chocolate diferente cada día”, así Mamuschka, vuelve a presentar su versión del Calendario Navideño, una tradición muy popular en Europa y Estados Unidos.
Se trata de una caja de edición especial y limitada que cuenta con 25 espacios (uno por cada día), del 1° al 24 de diciembre. En cada uno hay un chocolate y el plan es ir descubriendo uno por día hasta llegar a la ansiada Nochebuena. Es una selección especial de trufas y chocolates pensada para toda la familia y no incluye piezas con alcohol.
¿Por qué un calendario?
Para conocer el origen de esta costumbre hay que viajar a la Alemania protestante del siglo XIX: está relacionada con una tradición religiosa a partir del calendario adventista. Alrededor de 1930 adquirió la función lúdica y empezó a comercializarse pensando en una diversión familiar. En la década del 50 cruzó el océano, llegó a los Estados Unidos y ganó masividad y fama en ambos continentes. En la actualidad, todas las grandes marcas de chocolate preparan su propia versión del calendario navideño.

Así es la caja de Mamuschka.
Envíos refrigerados a todo el país
El calendario cuesta $980 y se puede comprar tanto en los locales Mamuschka como por delivery desde su web (https://comprar.mamuschka.store/) o su app, disponible en iOS y Android. Lo más novedoso es que la entrega (tanto del calendario como de todos los productos Mamuschka) se hace a través de envíos refrigerados a todo el país.
Mamuschka es la primera empresa gastronómica argentina en incorporar un servicio de envíos con temperatura controlada especial para chocolates y panificados. Así el producto se mantiene en perfectas condiciones durante todo el trayecto entre los 15 y los 20 grados: llega hasta la puerta de cada casa como recién salido de la fábrica. El tiempo de entrega estimado es de entre 48 y 96 horas. Los envíos se hacen a todo el país (salvo Tierra del Fuego).